Finestres (dirigida)
AVISO IMPORTANTE: Debido a la pandemia de la Covid-19, este año excepcionalmente no ofreceremos nuestra actividad dirigida en Finestres.
«Te recomendamos que veas la opción que tenemos disponible para esta temporada.»
El Congosto de Mont Rebei (por libre)
Muralla China o Los Dientes de Canelles; es una maravilla geológica consistente en estratos calcáreos verticales y paralelos, separados por zonas de sedimentos más blandos erosionados, que hacen que esta majestuosa obra de ingeniería natural resalte en el paisaje.
Punto de encuentro: Aeródromo de Benabarre ( entrada al pueblo de Estopiñan del Castillo desde la N-230) a las 9:30 h
Desde: 40,00€
- Dificultad: Baja
- Pausas: 2
- Duración: 6 h aprox.
- Monitor: Sí (dirigida)
Impresionante estrato calcáreo, que gracias a la orogénesis alpina (movimientos tectónicos de la creación del Pirineo) y a la erosión de la lluvia y el viento, a hecho que estos estratos quedaran en vertical formando una magnífica muralla natural de la cual podemos disfrutar sus vistas; adentrarnos por su pórtico, sea en kayak o bien andando (dependiente del nivel del embalse), nos conducirá a un paisaje diferente del que nos acompaña durante la ruta, una mezcla entre el Señor de los Anillos, Juego de Tronos y un cuento de hadas.
Ya antiguamente la población del territorio conocía y disfrutaba de este lugar, haciendo que en el siglo XI se construyera la fortificación de San Vicente que domina la parte principal de esta excepcional formación geológica; lugar donde mediante un pequeño trekking(15 min) iremos a descanar, comer y relajarnos con estas increibles vistas del embalse de Canelles.
El punto de encuentro es el Aeródromo de Benabarre ( entrada al pueblo de Estopiñan del Castillo desde la N-230) a las 9:30 h, de allí todos juntos iremos en su punto de embarque, o bien al mismo embarcadero de Blancafort (zona sur del embalse de Canelles) a las 10h.
Saldremos desde el embarcadero de Blancafort (Os de Balaguer) en dirección el Tosal de la Cuadra, y desde allí giraremos hacia Finestres para adentrarnos en la formación rocosa.
- Agua (1.5l por persona)
- Comida tipo picnic
- Crema solar
- Gorra y gafas de sol
- Cuerda para sujetar las gafas
- Ropa de baño
- Toalla
- Ropa cómoda
- Zapatillas que se puedan mojar y que se agarren bien al pie (escarpines o zapatos de barranco)
- Ropa y calzado de recambio (os aconsejamos dejar en vuestro vehículo una muda, ropa y calzado de recambio)
- Kayak
- Chaleco
- Pala
- Recipientes estancos
- Casco
- Seguro de RC
- Seguro de accidentes
Aquí tenéis un mapa interactivo sobre la actividad y los puntos de accesos a los embarcaderos.